Categoría: Tips
, 20 Abril, 2017
La casa perfecta para mudarte con tu mascota

Todos tenemos en mente nuestra casa perfecta para disfrutar con toda la familia. Nos imaginamos nuestro perro durmiendo en el sillón, o el gato jugando en la alfombra junto a la ventana. Pero encontrar la casa ideal si tenemos mascotas tiene ciertas complejidades. Es importante que tu nueva casa o departamento tengan todas las condiciones para que tus mascotas se sientan cómodas, y para que tanto tu convivencia con ellos como la de tus vecinos sea la mejor. Te dejamos estas recomendaciones para saber qué tener en cuenta y qué deberías preguntarle al propietario o inmobiliaria si vas a mudarte con tu perro o gato.
La casa ideal para tu mascota
Sin dudas, una casa con un amplio jardín es el hogar perfecto para vivir con mascotas. Los espacios verdes dan mucha libertad e independencia a los perros, que pueden correr y jugar libremente sin desordenar adentro (además de que no es preciso sacarlos a pasear tan seguido).
Los departamentos son más recomendados para los gatos, siempre protegiendo las aperturas y balcones con mallas de seguridad para que no se escapen.
De todas formas, un departamento puede ser un buen hogar para un perro pequeño, siempre que tenga su espacio para dormir y alimentarse, y contemos con el tiempo de pasearlo todos los días (o, de no ser posible, contratar un paseador). La ubicación de la vivienda puede ser un factor importante: si hay parques cercanos para salir con tu mascota y alguna clínica veterinaria cerca, siempre será un plus.
¿Y qué pasa si tenemos un perro muy grande?

Para perros grandes, en casi todos los casos se recomienda evitar departamentos, por nuestra propia comodidad pero sobre todo por la de ellos. En general, los edificios tienen más restricciones con respecto al tamaño y la raza de los perros. Por esto, te recomendamos ir en busca de casas relativamente aisladas, que sean de solo un propietario. Y lo mismo va para quien tiene dos perros o más.
La gran pregunta: ¿la propiedad acepta mascotas?
La primera pregunta que hay que hacer al propietario o inmobiliaria es si aceptan mascotas. Si ese el caso, debería estar indicado en el contrato, pero no querríamos llegar al momento de la firma para descubrir que no podemos mudarnos con nuestro mejor amigo.

Y muy importante: no hay que ofuscarse ni ser insistente si la propiedad que más nos gusta no permite mascotas. Sobre todo en edificios, los propietarios o vecinos pueden haber tenido malas experiencias anteriores con personas poco responsables con sus mascotas. Las molestias más frecuentes se deben a los ladridos o maullidos cuando los animales quedan solos todo el día.
En el caso de alquilar una casa, el propietario puede prohibir mascotas para mantener el jardín o las condiciones de la vivienda. Aunque sepas que tu mascota es muy educada, es mejor enfocarse en buscar propiedades "pet-friendly", que sí aceptan a perder el tiempo convenciendo a los propietarios. En algunos casos puede ocurrir que sí acepten mascotas, pero solo de determinado tipo (generalmente animales de porte pequeño).
La clave es darse tiempo para buscar y no perder las esperanzas si el primer inmueble que elegimos no recibe mascotas.
Ser un dueño responsable

Como decíamos, la actitud descuidada de otras personas con sus mascotas es la gran causal de que algunos lugares tengan esa política. Si nosotros sí somos dueños responsables, es importante tener en cuenta algunos factores antes de alquilar o comprar una casa, incluso cuando acepten mascotas.
Lo primero es fijarse en la cercanía de los vecinos. ¿Tu perro ladra o llora cuando te vas? Si es así y hay vecinos a los que les pueda afectar, se deberá buscar otra solución. Mantener al animal en nuestro terreno, limpiar como corresponda cuando haga sus necesidades fuera, evitar que rompa tapizado o elementos propios de la vivienda, son todas buenas prácticaspara evitar problemas de convivencia.
Tener ciertos documentos preparados
Para demostrar que somos personas cuidadosas con nuestra mascota y que no hemos tenido problemas antes, una buena idea es pedir una carta de referencia del propietario de tu casa actual que lo verifique. Además, contar con una prueba escrita de que tu perro recibió o está recibiendo entrenamiento y una nota de tu veterinario que indique que estás al día con el cuidado de la salud de tu mascota, puede llegar a convencer a algún propietario dudoso.

Ser flexibles y honestos
Cuando tenemos una mascota, tenemos una doble responsabilidad por el cuidado del hogar. Contarle al propietario que estamos dispuestos a pagar un depósito extra por cualquier daño o inconveniencia causado por nuestras mascotas puede ser una gran táctica para convencerlo. Y sobre todo: honestidad. Traer tu mascota a un lugar donde no están permitidas puede generar un daño irreparable en tu relación con el propietario o incluso tener sanciones por incumplimiento del contrato. Si nos manejamos de forma honesta, no hay dudas que vamos a encontrar el mejor lugar para vivir con nuestras mascotas y que ellos también estén felices en la nueva casa.

Ahora que ya sabés cómo encontrar el mejor hogar para tu mascota, recordá nuestras recomendaciones sobre cómo elegir la casa perfecta y qué tener en cuenta al visitar distintas opciones.
¡Compartí con tus amigos!
¿Qué te pareció esta noticia?


También te puede interesar...