Categoría: Tips
, 12 Setiembre, 2023
Tips para bajar el consumo de energía eléctrica en el hogar.

Reducir el consumo de electricidad en tu hogar es una manera excelente de ahorrar dinero en las facturas de energía y a la vez contribuir a preservar el medio ambiente. A continuación, algunos consejos para lograr un ahorro efectivo en el consumo de energía eléctrica:
La sustitución de bombillas incandescentes y fluorescentes por LED: Tal vez las luces LED son un poco más costosas al momento de comprarlas, pero a la larga son significativamente más ventajosas que las incandescentes. Las luces LED duran mucho más tiempo y consumen mucha menos energía a la vez que generan una muy buena iluminación.
Apagar luces y dispositivos cuando no los use: Es necesario asegurarse de apagar las luces, televisores, computadoras y cualquier otro dispositivo electrónico cuando no estén en uso. Considere el uso de temporizadores o enchufes inteligentes para automatizar este proceso.
Utilizar electrodomésticos eficientes: Cuando comprime electrodomésticos nuevos, busca modelos con bajo consumo de energía. La calificación Energy Star se le confiere en la actualidad a los electrodomésticos más eficientes, los de menor consumo.
Ajustar el termostato: De acuerdo a la estación del año, invierno a verano, es necesario hacer ajustes. También se puede utilizar un termostato programable para automatizar esos ajustes.
Mantener el hogar bien aislado: Asegúrese de que su hogar esté adecuadamente aislado para evitar fugas de calor o frío. Esto reduce la necesidad de calefacción y refrigeración. Es importante sellar las fugas de aire alrededor de puertas y ventanas para evitar que el aire frío o caliente se escape.
Usar cortinas y persianas: Durante el verano, es mejor mantener las cortinas y persianas cerradas durante las horas más calurosas del día para reducir la entrada de calor. En invierno, en cambio es mejor abrirlas durante las horas de sol, para aprovechar el calor natural y la luz solar.
Reducir el consumo de agua caliente: Es recomendable bajar la temperatura del calentador de agua a unos 120° Fahrenheit (49° Celsius) y arreglar las fugas de agua caliente. Además, considere instalar un calentador de agua solar.
Lava la ropa con agua fría: La mayor parte de la energía consumida por la lavadora se utiliza para calentar el agua. Lavar la ropa con agua fría es igual de efectivo y ahorra energía.
Utilice el lavavajillas solo cuando esté lleno: de otra forma estaría generando un consumo excesivo tanto de agua como de electricidad.
Limita el uso de secadora: Cuando sea preciso secar tu ropa en la secadora es maravilloso contar con ella, pero si hace buen tiempo, tu ropa se secará perfectamente al aire libre.
Realice un mantenimiento regular: Asegúrese de que sus sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado estén limpios y bien mantenidos, para que funcionen de manera eficiente. Un sistema sucio o ineficiente consume más energía.
Desconectar cargadores y dispositivos en modo de espera: Los cargadores de dispositivos y los dispositivos en modo de espera siguen consumiendo energía incluso cuando no están en uso. Desconéctalos cundo no los necesites o utiliza regletas con interruptores para apagar varios a la vez.
Opta por energía renovable: Si es posible, considera instalar paneles solares en tu hogar para generar electricidad para tu consumo a partir de fuentes renovables.
Opta por energía renovable: Si es posible, considera instalar paneles solares en tu hogar para generar electricidad para tu consumo a partir de fuentes renovables.
Promover buenos hábitos entre los miembros de la familia: Sobre todo a los más pequeños, fomentar el hábito de apagar las luces al salir de la habitación, cerrar la puerta del refrigerador y no abrirla innecesariamente. Desconectar dispositivos, cargadores y aparatos cuando no estén en uso, etc.
Conciencia y compromiso: Fomenta la conciencia sobre el ahorro de energía eléctrica en tu hogar y trata de que todos los miembros de la familia estén comprometidos en reducir el consumo.
Implementar estas estrategias de ahorro de energía, puede ayudar a reducir las facturas de electricidad y a tener un impacto positivo en el medio ambiente. Además, a largo plazo, estas medidas pueden generar ahorros significativos en tu presupuesto.
¡Compartí con tus amigos!
¿Qué te pareció esta noticia?


También te puede interesar...