Laguna del Diario

El espejo de agua más próximo al centro de Punta del Este se llama Laguna del Diario, se extiende por cuatro hectáreas y está separada del mar por apenas 50 metros. A orillas de la laguna hay una pequeña playa donde bañarse, una bajada para practicar windsurf, y pequeñas embarcaciones a vela o pedal que pueden alquilarse ahí mismo. A pesar de estar a menos de 5 minutos de la movida puntaesteña, la zona que rodea la laguna se mantiene tranquila, con sus calles arboladas que al oeste llevan nombres de obras literarias, y al este recuerdan los signos del zodíaco.

Los deportes acuáticos tiene su lugar en la laguna. (Foto: Panoramio)
Ubicación
La Laguna del Diario se encuentra por ruta Interbalnearia a la altura del kilómetro 126,5, apenas pasando Punta del Chileno (parada 40 de la Mansa).

El entorno, es un paseo en sí mismo. (Foto: Panoramio)
Historia
Su nombre
La Laguna lleva el nombre de "Laguna del Diario" porque en las costas de la laguna pastoreaban los animales de los primeros habitantes de la futura ciudad y la "caballada del uso diario" en Maldonardo.
Los orígenes
En 1755 Maldonado era una base geopolítica muy importante para los Españoles. Los portugueses se habían instalado en el arroyo Valizas, por lo que necesitaban de un lugar estratégico y con población para preparar su defensa. Para esto, envíaron a los primero 13 pobladores a la Laguna del Diario, considerada el lugar con mejores tierras para que los soldados de España se convirtieran en agricultores y se prepararan para defender el territorio.
El Gobernador de Montevideo en aquella época, José Joaquín de Viana, pretendió fundar la ciudad en su llegada con los primeros habitantes, pero tras la negativa del Rey se retiró de las tierras para volver años después a continuar su proyecto y fundar el departamento.
Su fundación oficial fue el 19 de octubre de 1594, cuando la Corona española reconocía por primera vez a este territorio bajo el nombre de Maldonado.
Sí querés saber más te dejamos esta entrevista de El Espectador a Mario Scasso, integrante de la Comisión de Patrimonio de Maldonado.
Ideal para…
Buscar terrenos o residencias en un entorno natural que crece día a día, con una linda vista lacustre. La laguna está en pleno proceso de adaptación para convertirse en un destino acorde con el crecimiento que está surgiendo en su entorno. Hoy a su alrededor encontramos algunos complejos de apartamentos.

Los proyectos inmobiliarios acompañan el desarrollo del lugar. (Foto: Panoramio)
Datos útiles
- No está permitido realizar deportes acuáticos motorizados en la laguna.
- A 10 minutos al oeste está el Aeropuerto Internacional de Laguna del Sauce, en el kilómetro 116 por ruta interbalnearia.
- El Club de del Lago es una inmejorable opción que pueden aprovechar quienes quieran practicar golf. Con una de las mejores canchas de sudamérica, está junto a Laguna del Sauce, sobre la ruta interbalnearia en el kilómetro 116.5. Facebook: Lago Golf

