Karumbé - Centro de tortugas marinas

Karumbé es un centro de rehabilitación de tortugas marinas, que se dedica a proteger a estos animales y su hábitat. Han salvado a más de 500 tortugas con la colaboración de unos 600 voluntarios.
Las actividades que se efectúan en el centro de visitantes buscan generar sensibilización, educando y concientizando. Este emprendimiento es llevado adelante por un grupo de investigadores, estudiantes, conservacionistas, pescadores y voluntarios. Funciona como ONG (Organización No Gubernamental), realizando además proyectos de investigación.

Las tortugas, luego de ser cuidadas, emprenden el camino de vuelta. (Foto: Karumbé)
Ubicación
El centro se encuentra al final de la Avenida Fernández Tuñón, en La Coronilla, a la izquierda de la calle. Es la última edificación antes de llegar a la playa.
Historia
La palabra “karumbé” proviene del guaraní y significa “tortuga”. En todo el planeta existen 7 especies de tortugas marinas (todas ellas en peligro de extinción); 4 de ellas forman parte de la fauna de Uruguay.
Recorrido
Al recorrer el establecimiento se puede ver el trabajo de rehabilitación que se realiza con las tortugas. Los interesados en la temática ecológica podrán obtener información sobre el avistamiento de tortugas y sobre qué pasos seguir si encontramos una tortuga varada en la costa. Pensado para toda la familia, Karumbé cuenta con un rincón infantil ambientado con fines didácticos.

Que los visitantes aprendan más sobre la causa, es uno de los objetivos.
Todos los años en el mes de marzo se puede participar del evento basado en la liberación de las tortugas rehabilitadas que ya están en condiciones de volver a su hábitat. Para aquellos que estén interesados en conocer más sobre el trabajo que se realiza en la ONG y sobre las especies a las que ayudan, les rocomendamos leer el artículo "Proyecto Karumbé Investigacion y conservación de las tortugas marinas"

La liberación es un evento que congrega a decenas de personas.
Datos útiles
Karumbé trabaja con animales libres, no mantiene especies en cautiverio con el fin de recreación humana. Se encuentran allí porque fueron encontradas heridas o enfermas y están siendo cuidadas para ser liberadas. El visitante no debe esperar encontrarse con un zoológico, sino más bien con una base científica en constante labor.
Se puede visitar solo en temporada, a partir del mes de Enero hasta Abril, de 10 a 19 hs.

La liberación de tortugas es una actividad abierta.
Costo
El trabajo de Karumbé es sustentado en base a donaciones y a la venta en su ecotienda de souvenirs alusivos a la temática marina y en especial a las tortugas. La entrada es gratis.

El cartel que señaliza La Coronilla, anuncia la existencia de Karumbé.
Contacto
- Teléfono: (+598) 098 614 201
- Página web
Seguir de paseo
Por la playa una buena opción es continuar camino hasta el Cerro Verde, rumbo al sur. Al lllegar allí se le puede pedir a los pescadores ayuda para cruzar por el mar hasta las islas Verde y Coronilla.

