Pajarera de Santa Teresa

Dentro del Parque Nacional Santa Teresa se encuentra la Pajarera, un lindísimo lugar destinado al cuidado de aves en peligro de extinción, junto a otras especies de mamíferos y reptiles. Aquí se asiste a los pájaros en su reproducción dentro del cautiverio, para luego devolverlas a su entorno natural. La Pajarera está diseñada no solo con estos fines científicos sino también como paseo para toda la familia, siendo en sí mismo un “parque” dentro del gran “Parque”.

Pasarela sobre una de las lagunas de la Pajarera
Ubicación
En el kilómetro 302 de la ruta 9 se encuentra el acceso al Parque Nacional Santa Teresa. Ya dentro del mismo, a un kilómetro y medio de la ruta se dobla a mano izquierda, y a poco más de un kilómetro se encuentra la Pajarera. El camino al lugar está claramente señalizado.

Palmeras coronan el cielo. (Foto: Alejandro)
Historia
Creada en 1930, su objetivo inicial era aclimatar a las especies de aves tanto nativas como exóticas, antes de ser liberadas en el parque. Por eso, aunque hoy ya sea un paseo en sí mismo e involucre la presencia de otros animales, se la sigue llamando Pajarera.
Recorrido
Tiene dos lagunas que se pueden cruzar por puentes colgantes y pasarelas de madera, y en los alrededores hay caminos, juegos infantiles, asientos y mesas. Aparte de las numerosas especies de aves, el visitante también se encontrará con primates, reptiles y ciervos.
Es ideal para visitar en familia.
Importante
Algunos animales deambulan libremente entre la gente, incluyendo varios pavos reales. Está prohibido alimentarlos.

Los animales forman parte del paisaje. (Foto: Francheska)
Costo y horarios
El horario para visitar el parque es cualquier día de 8 a 20 horas, durante todo el año. El ingreso no tiene costo.
Seguir de paseo
- Más al norte se encuentra El Chorro, una piscina seminatural construida en piedra que los niños disfrutan mucho. Cerca de esta zona se encuentran los principales servicios del parque (baños, supermercado y lugar para comer).
- Muy cerca en dirección a la ruta 9 se encuentra la Fortaleza Santa Teresa, construida por los portugueses en el año 1762. Tras su profunda restauración, hoy está en perfectas condiciones y funciona como museo.

