El mercado inmobiliario maneja nuevas divisas. Criptomonedas en Uruguay.

La abogada y escribana Agustina Pérez nos cuenta acerca de las criptomonedas y la tendencia de estos activos en la permuta de inmuebles.
Por definición, las criptomonedas se ubican dentro de la categoría de activos virtuales, una representación digital de valor o derechos contractuales que puede ser almacenada, transferida y negociada electrónicamente mediante tecnologías de registro distribuido (DLT) o similares.
El empleo de estas monedas a nivel global ha tenido un importante auge desde el 2008 y nuestro país no es la excepción.
En Uruguay es cada vez más frecuente su uso para las modalidades de inversión, método de pago y desarrollo de nuevos proyectos.
Actualmente es una actividad libre que no está prohibida y tampoco regulada. En el 2021 el Banco Central del Uruguay estableció un perímetro regulatorio, en el cual especifica las categorías de activos virtuales, y cuál debe ser su tratamiento cuando involucra a este ente.
Existen además, antecedentes de permutas de inmuebles con criptomonedas, lo que establece un importante historial en el mercado que abre nuevas posibilidades para el futuro respecto a la adquisición de bienes a través de esta modalidad.
Para el uso de estos activos se recomiendan criptomonedas estables, con menor volatilidad, que estén atadas a un commodity, moneda o algoritmo.
Visitá nuestro canal de Youtube, y no te quedes sin enterarte de todas las nuevas tendencias en las que se maneja el mundo y el mercado inmobiliario. No olvides suscribirte y dejar tus comentarios.

