Categoría: Noticias InfoCasas
, 05 Febrero, 2025
El mercado inmobiliario uruguayo cerró el 2024 con crecimiento sostenido y récord en Vivienda Promovida

El sector inmobiliario culminó el 2024 con un balance positivo, manteniendo su dinamismo a pesar de las incertidumbres políticas generadas por las elecciones nacionales. Según la Radiografía 2024 de InfoCasas , la demanda de propiedades se mantuvo firme, con un crecimiento destacado en Montevideo, Maldonado y Canelones, departamentos que concentraron la mayor actividad.
Vivienda Promovida, clave en el desarrollo del sector
Este régimen se consolidó como un motor del sector, facilitando la inversión y el acceso a la vivienda. En 2024 alcanzó un récord histórico de unidades habitacionales construidas, llegando a un acumulado de 39.000 según información de la Cámara Inmobiliaria Uruguaya (CIU).
Tendencias del mercado: Montevideo lidera, Maldonado y Canelones en alza
Montevideo se mantuvo como el departamento con mayor volumen de transacciones, mientras que Maldonado y Canelones continuaron en crecimiento, impulsados por desarrollos urbanos y un creciente interés de inversores extranjeros. En Punta del Este, el atractivo no se limitó a la temporada alta, sino que se expandió durante todo el año.
Demanda y precios: Lo más buscado en 2024
En ventas: la mayor demanda se concentra en apartamentos monoambiente y de 1 dormitorio, con precios entre USD 90.000 y USD 170.000.
En alquileres: los apartamentos de 1 dormitorio fueron los más solicitados, con un rango de precios de $22.500 a $28.000 mensuales.
Zonas más buscadas para comprar: Pocitos, Cordón y Punta Carretas encabezaron las preferencias.
Zonas más buscadas para alquilar: Cordón, Pocitos y La Blanqueada lideraron la demanda.
Para descargar el informe completo haga clic aquí
¡Compartí con tus amigos!
¿Qué te pareció esta noticia?


También te puede interesar...
Categoría: Noticias InfoCasas, 23 Setiembre, 2019
Categoría: Noticias InfoCasas, 13 Junio, 2025