Categoría: Guía de la Ciudad , 19 Julio, 2023

Monumentos históricos de Montevideo: El Palacio Salvo

Monumentos históricos de Montevideo: El Palacio Salvo

El Palacio Salvo es uno de los edificios más emblemáticos de Montevideo .  Se encuentra ubicado en la Plaza Independencia, en el corazón de la ciudad, y es considerado uno de los símbolos arquitectónicos más reconocidos de Uruguay.

El edificio fue diseñado por el arquitecto italiano Mario Palanti y su construcción se llevó a cabo entre los años 1922 y 1928. Fue construido por encargo de los hermanos Ángel, José y Lorenzo Salvo, inmigrantes italianos que habían hecho fortuna en la industria hotelera y otros rubros en Uruguay.

El Palacio Salvo fue concebido como un rascacielos y para el momento de su inauguración se convirtió en el edificio más alto de América del Sur, con 100 metros de altura. Esta inspirado en el estilo neorrenacentista italiano con influencias góticas y art déco.

El edificio consta de 29 plantas dispuestas para diferentes usos. Espacios comerciales en los pisos inferiores, oficinas en los pisos intermedios y apartamentos en los pisos superiores. En su momento fue un hito de modernidad y sofisticación, con características innovadoras como ascensores automáticos y sistemas de ventilación e iluminación avanzados.

El Palacio Salvo presenta en su fachada numerosos detalles ornamentales, como esculturas, columnas y relieves que le confieren un aspecto imponente y majestuoso.



Como dato curioso, el Arquitecto Palanti construyo 5 años antes, en la ciudad de Buenos Aires, un edificio de un etilo similar al Palacio Salvo, llamado Palacio Barolo, con 5 plantas menos. Su idea original era que ambos edificios se unieran sobre el río de la Plata con un “puente de luz” generado por dos faros que estarían colocados en las cúpulas de ambos edificios, como una señal de bienvenida a la región del Plata, pero las luces de estos faros jamas podran encontrarse por un error de calculo.
Sin embargo, desde su inauguración en 1928 en su torre comenzó a funcionar el servicio de vigilancia del puerto, que permaneció hasta finales de la década de 1960.

El Palacio Salvo es un lugar icónico que atrae turistas y visitantes por su belleza arquitectónica y su ubicación privilegiada, en la Plaza Independencia, que también es el punto de partida de una importante arteria vial como lo es la Av. 18 de Julio.
Nombrado Monumento Histórico Nacional en 1996, el Palacio Salvo es una verdadera alegría arquitectónica y cultural de Uruguay, y su presencia en el paisaje urbano de Montevideo continúa siendo impresionante, cautivando a visitantes y residentes por igual, con su belleza, majestuosidad y significado histórico.

¡Compartí con tus amigos!
¿Qué te pareció esta noticia?