Menú
Publica tu Propiedad
Ingresar

Venta de inmuebles de 1 ambiente en Punta del Este página 5

Mostrando 85 - 105 de más de 400 resultados
Ordenar por:
Popularidad
1 / 7

U$S 129.828

Apartamento en Roosevelt, Maldonado
Mono 1 Baño31

Departamento en pozo monoambiente

EVE Tower es un nuevo proyecto del grupo WMW, el cual ya a realizado importantes edificaciones en Punta del Este, como las Torre ONE, Venetian, entre otros. Ubicado en un excelente punto a pocos metros de Playa Brava, Punta Shopping, Gorlero y otras zonas importantes de Punta del Este. Precios con cochera Monoambientes desde U$S 119.519 1 dormitorio desde U$S 162.065 2 dormitorios (1 en suite) desde U$S 250.007 Gastos comunes de bajo costo. FORMA DE PAGO 10% seña 10% con la firma del compromiso 65% en 65 cuotas 15 % a la ocupación Gastos ocupacion reglamento y plano: 7.5% El mismo contara con 2 subsuelos, 25 pisos de apartamentos y piso 26 donde se encontrarán 12 parrilleros de uso exclusivo para la venta. En total habrá 5 ascensores de alta velocidad (1 de servicio con capacidad para 26 personas y 4 ascensores, con capacidad para 16 personas). Las unidades serán monoambientes, aptos de 1 dormitorio y 2 dormitorios (1 en suite). Con posibilidad de unificar aptos de ser deseado. SUBSUELO No1 - Piscina exterior y deck exterior. - Piscina interior con zona de relax. - Gimnasio. - Sauna seco y húmedo - Vestuario SUBSUELO No2 - Bauleras. - Lavadero. PLANTA BAJA - Hall de acceso. - Acceso vehicular. - Estacionamiento para visitas. - Zona de niños, adolescentes y adultos. - Zona de trabajo. - Cancha de tenis. - Cancha multipropósito. - 6 Parrilleros tachados. Referencia Interna : Tera-14448

Hay 15 publicaciones más de esta propiedad.  Ver todas
1 / 21

U$S 6.000.000

Chacra en Rincón del Indio, Maldonado
Mono 6 Baños1413

Chacra rincon del indio

En Punta del Este, esta casa diseñada por el arquitecto Horacio Ravazzani impacta por la exageración de su escala. Un aspecto que es parte de su sello profesional pero que también fue requisito principal para el dueño, para quien la amplitud del espacio es esencial. Punta del Este da para todos los gustos. Están los que se han construido la casa en una playa perdida (si no hay electricidad, mejor), y también los que tomaron muy seriamente el desafío de construir algo espectacular y que lo haga notar. Sin duda el propietario pertenece a estos últimos. Hombre de negocios argentino y apasionado de la arquitectura, después de haber adquirido una parcela de tierra en el sector Rincón del indio recurrió al arquitecto y escultor Horacio Ravazzani para que construyese una casa que compartiría con su mujer y sus amigos. Ravazzani, ya fallecido, vivió y trabajó desde siempre en Uruguay y su trabajo dejó una importante herencia de obras que representan lo más creativo de la arquitectura de Punta del Este y sus alrededores. De expresión exagerada, son el manifiesto que sólo una incontenible pasión creadora pudo haber generado. Las casas que construyó casi personalmente son, como ocurre con el trabajo de muchos artistas, el desarrollo de un tema con infinitas variaciones, que se mantuvo independiente de todas las tentaciones estilísticas. Sus edificios siempre se ajustan al paisaje, lo acompañan, lo completan sin forzar esa relación para intentar imponer una idea abstracta. Luis Rusconi cuenta que la casa se proyectó de manera casi artesanal, utilizando estructuras de fierro proveniente de demoliciones que no sólo sirvieron para la arquitectura, sino que inclusive fueron motor para algunas ideas de la concepción. Se utilizaron, por ejemplo, para el techo interior y las escaleras. La piedra, en tanto, tuvo como fin asemejar la construcción al estilo de los antiguos monasterios uruguayos. La casa acapara miradas, de eso no hay duda. Es que se trata de una construcción que provoca inmediatamente una crisis de escala en el espectador; no es frecuente un living de diez metros de altura y eso tiene que ver con el arquitecto Ravazzani, para quien la exageración en las dimensiones es el principal ingrediente en el impactante interés de esta obra: genera un salvaje y a la vez generoso espacio que gradualmente sus ocupantes van colonizando con sensato equipamiento de escala doméstica. Aquí no hay muchas distracciones, sólo un juego de volúmenes, ya que en cuanto a la distribución se concebió como varias casas dentro de una. Está constituida por dos espacios unidos por el gran hall de vidrio doblemente orientado desde el que se divisa todo el campo que lo rodea. Por un lado, el dormitorio principal y su baño de gigantescas dimensiones; por otro está la cocina. Sobre estos dos cuerpos hay un nivel superior con piezas para invitados. Al centro se ubica el gran living comedor con grandes ventanales de fierro y vidrio que circunscriben la fachada. Este ambiente se convierte en la zona más fecuentada de la casa junto con la piscina, siempre abierta a recibir amigos. La lectura desde el exterior es de una forma dominante, simple y simétrica. Enmarcando toda esta grandeza hay un maravilloso jardín, que con árboles viejos y de gran altura emboscan el recinto dándole aún más carácter a la propiedad. La amplitud es esencial para mí, confiesa Luis Rusconi. Me gusta mantener espacios despojados. No podría vivir en una casa atiborrada de muebles y recuerdos conservados por ataduras sentimentales que vienen a entorpecer el desarrollo de las actividades. Y para el asesoramiento pedí ayuda a Mimmi O’Connell, a quien conozco muy bien ya que se ha ocupado de otras casa en la región. La decoradora argentina, que desde hace muchos años vive en Londres, nos contó lo interesante que fue para ella participar en el interiorismo de esta casa. Desde muy joven comprendí la importancia que tiene el ‘armonizar’ en la decoración: para crear un ambiente con carácter propio, y que al mismo tiempo resulte neutro y acogedor, con frecuencia se debe desafiar lo convencional. En general mezclo muebles y objetos con formas y colores contrastantes, sin parentesco en estilo y origen. Sólo hay que dejarse llevar por el instinto y tratar de alcanzar un resultado agradable para el ojo propio y el ajeno. Para la decoración de esta casa fue distinto. Trabajé con los dueños y busqué que los muebles fuesen de líneas puras y simples, y sobre todo que no congestionaran los ambientes. El propietario y su mujer me habían dado la siguiente consigna: tener muebles neutros, pensados para no interferir con la arquitectura. Canapés, consolas, lámparas, una armonía de tonos blancos y neutros. Quería una casa moderna pero que no perdiese las raíces autóctonas que le conferían la piedra local, la madera y el hierro”, dice Mimmi. El resultado es que si bien la casa es moderna al máximo, cada uno de los detalles arquitectónicos proporcionan una calidez inesperada. La continuidad de los espacios, la gran altura de sus paredes y la simpleza de las líneas hacen de este lugar que se impone algo muy especial. La casa acoge con toda su fuerza y su pureza. Cobija, y más que arquitectura, es como una escultura donde se desarrolla la vida. Y es aquí donde uno puede soñar con el sueño más humano: las vacaciones perpetuas. Referencia Interna : Tera-5118

Hay 2 publicaciones más de esta propiedad.  Ver todas
1 / 5

U$S 1.700.000

Terreno en Pinares, Maldonado
4365

Terreno en venta en pinares

Son 5 terrenos que conforman un total de 4.365 m2, teniendo uno de ellos 30 metros de frente sobre Ruta Interbalnearia. Transcribimos a continuación la normativa para la zona: a3) Zona 3.1.5.3. Laguna Oeste Límite definido por la poligonal: Ribera Oeste de la Laguna del Diario desde Rambla Costanera Dr. Claudio Williman hasta calle El Quijote. Calle El Quijote desde Ribera Oeste de la Laguna del Diario hasta Camino al Hospital Marítimo (Romeo y Julieta). Camino al Hospital Marítimo (Calle Romeo y Julieta) desde calle El Quijote hasta Ruta 10. Ruta 10 entre Camino al Hospital Marítimo hasta Ribera Oeste de La Laguna del Diario. Rige para esta zona la misma ordenanza que para la Subzona 3.1.5.2 Costanera y Ribera Oeste de la Laguna del Diario quedando sin efecto el ítem b3) referente a las proyecciones de los edificios a la Rambla Costanera o la Laguna del Diario. Transcribimos la ordenanza para la subzona 3.1.5.2 b) Normas especiales: b1) En las construcciones que se realicen en la costa de la Laguna del Diario, el nivel principal debe situarse a un metro por encima de la línea de máxima creciente. b2) Se autorizan Bloques Bajos. b4) Bloque aterrazado: En caso de optar por una propuesta arquitectónica en la que cada una de las plantas altas cuente con gálibo de 45°, podrá utilizarse un FOS de 30% en Planta Baja, debiendo todos los demás parámetros ajustarse a lo previsto precedentemente, incluyendo el FOT : 100%. (Decreto 3859 del 8122009). c) Dimensiones mínimas de predios: - Conjuntos de unidades locativas aisladas o apareadas: 600 m2. por unidad locativa o par. - Bloque Bajo - área 1800m2 y frente de 30m. - Conjuntos de Bloques Bajos ? 1200m² por bloque y 30m de frente por bloque. d) Retiros mínimos: Frontales: - 10 m. sobre la Rambla Costanera - 6 m. para Bloques bajos sobre las calles transversales - 4 m. para el resto. Bilaterales: - 3 m. en Bloques Bajos y la suma del promedio de los retiros laterales debe ser Mayor a 8mts. - 2 m. en los restantes casos y la suma del promedio debe ser Mayor a 6 mts. De fondo: - 4 m. en Bloques Bajos - 3 m. en el resto e) Altura máxima: - 12 m. los bloques bajos (PB+3PA) - 7 m. unidades locativas aisladas o apareadas (PB + PA) f) Ocupación: Bloques: FOS SS: 40 % FOS. 25% FOS V: 60% FOT: 100% - Unidades Locativas aisladas o apareadas: Se rige por la norma general de la zona 3.1 Barrio Jardín. g) Salientes y cuerpos salientes: 1.50 m. excepto en bloques bajos que pueden llegar a 2m. h) Índice de ponderación: Decreto 3870: 0,6 (cero seis) Referencia Interna : Tera-761

1 / 40

U$S 270.000

Terreno en Playa Mansa, Maldonado

Terreno - playa mansa

Lote 1, 1146 m2 VERAMANSA es un complejo de viviendas desarrollado en 15 hectáreas, ubicado en el lugar exacto entre la calma y todas las atracciones, lugar único donde el mar, bosque y lagunas conviven con el más alto standard de calidad y seguridad, donde el sol, playa y atardeceres se unen para crear un lugar para quedarse.Consiste en 16 edificios de 2, 3 y 4 dormitorios en suite, con vista al mar, el bosque, las lagunas y la península, que cuentan con parrilla propia en una amplia terraza y chimenea en el living. Está ubicado estratégicamente en la laguna del Diario, sobre la Parada 42 y medio de la Mansa.El complejo posee un conjunto de piscinas con vista al mar, una descubierta, otra cuberta climatizada y una más para niños; bar en piscina; SPA con sauna, baño turco, hidromasajes; ducha escocesa que se conecta con el gimnasio y la piscina cubierta; Parador con acceso directo desde el complejo a través de un túnel directo a la playa; cerramiento perimetral y vigilancia las 24 hs; microcine con la posibilidad de convertirse en SUM; salón con WIFI; Club House junto al resto-bar del complejo; Kisd Club y juegos infantiles al aire libre; lagunas interiores para actividad acuáticas; quinchos con capacidad para 40 personas equipados con parrillas y horno de barro; servicio de transporte privado a la Península; circuito aeróbico de 200 mts; jaula de golf; canchas de tenis, fútbol 7 y de multiusos.CPN0308 LA4816468

Hay 14 publicaciones más de esta propiedad.  Ver todas
1 / 11

U$S 258.000

Chacra en Punta del Este, Maldonado
Mono 1 Baño

Exclusiva chacra con olivares en ruta 39

Hermosa Chacra de 10 has. con relieve serrano que le otorgan vista panorámica a la campiña.Se encuentra dentro de un fraccionamiento de chacras de 5 has.  con acceso por camino vecinal desde la Ruta 39, a 27,5 km desde Ruta 9 y de la ciudad de San Carlos de Maldonado. Las 10 has. están compuesta por dos chacras de 5 has. cada una, contando con una vivienda rural modesta en buen estado, la cual está integrada por un amplio estar con cocina, baño y un dormitorio. Junto a la misma un pequeño sector techado de trabajo. Cuenta con servicio de energía eléctrica y agua de pozo semisurgente.Tiene implantados 1.900 olivos en plena producción, con una antigüedad de 9 años, siendo todas las variedades de origen italiano, tales como Frantoio, Canino, Maurino, Leccino y Coratina.La producción de este olivar da origen al aceite Olio D'Oro Extra Virgen, que posee certificación orgánica, única con aprobación gubernamental en Uruguay. Tiene como equipamiento asociado a esta producción, un tractor Massey Ferguson de 2019 y una atomizadora pulverizadora.Realzando las bondades de su paisaje serrano,  se encuentran dos tajamares dispuestos en forma consecutiva, que aprovechando la topografía del lugar, recogen las aguas pluviales que generan dos importantes ojos de agua que además de reservorio, atraen al lugar diversidad de fauna autóctona, y principalmente gran variedad de especies de aves.

Mostrando 85 - 105 de más de 400 resultados