Categoría: Guía de la Ciudad , 14 Julio, 2023

Monumentos históricos: El edificio más antiguo de Montevideo

Monumentos históricos: El edificio más antiguo de Montevideo

El edificio más antiguo de Montevideo, es el Cabildo. El Cabildo es un edificio histórico que se encuentra en la Plaza Matriz, Calle Juan Carlos Gómez, Ciudad Vieja. Es propiedad de la Intendencia de Montevideo.

La construcción del Cabildo se remonta al año 1804, durante el periodo colonial español. Fue diseñado por el arquitecto Tomás Toribio. 

En un principio albergó dependencias carcelarias y funciones capitulares bajo la legislación de Indias de la Colonia.

Su Construcción no fue culminada rápidamente debido a la serie de sucesos políticos de 1810 y a la muerte repentina de Tomas Toribio. Fue hasta 1830 cuando se retomó los trabajos, bajo la supervisión de José Toribio, hijo de Tomas. La fachada se terminó de construir ente 1867-69, luciendo como en la actualidad. A pesar del tiempo que tomo culminar la obra, el edificio conservó los lineamientos del proyecto original de Tomás Toribio, que corresponden a un estilo neoclásico español.

El edificio del Cabildo fue utilizado como sede del gobierno colonial español y como centro administrativo de la ciudad. Además, albergó la Real Audiencia Española, máxima autoridad judicial de la época.



Durante la ocupación británica de Montevideo, entre 1807 y 1814, el Cabildo fue utilizado como sede del gobierno británico en el territorio.

En este edificio se juró, el 18 de julio de 1830 nuestra primera Constitución. A partir de ese momento Uruguay se organizó como Estado soberano e independiente y este recinto continúo siendo utilizado para funciones gubernamentales y administrativas.



En 1937 el edificio del Cabildo fue declarado Monumento Histórico Nacional y desde 1949 fue la sede del Museo Histórico del Norte. En 1958 pasó a ser Museo y Archivo Histórico Municipal, llamándose hoy en día, Museo Histórico Nacional Cabildo, que exhibe artefactos y documentos relacionados con la historia de Uruguay, además de promover el Patrimonio Cultural y las diversas actividades y exposiciones artísticas-didácticas que ayudan a construir la Identidad del País.

A lo largo de los años, el Cabildo ha pasado diversas modificaciones y restauraciones para mantener su estructura original. La última restauración y conservación de la fachada comenzó en 2012 y culminó en 2016, estuvo a cargo del MTOP y la Intendencia de Montevideo, bajo los lineamientos de una Comisión de Patrimonio. 



El Cabildo es un importante símbolo histórico de Montevideo y uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad.
Su arquitectura colonial y su ubicación en el corazón de la capital uruguaya lo convierten en un testimonio vivo del pasado Colonial y de la lucha por la Independencia de Uruguay.

¡Compartí con tus amigos!
¿Qué te pareció esta noticia?